sábado, 20 de marzo de 2010
El Video de EG2UMN.
Las fotos de Ujué.
Exito de la segunda Maravilla de Navarra.
Podemos decir que
La actividad comenzó a primeras horas de la mañana con el montaje de un dipolo para 40 mts que izaron entre EB2BOF,EA2MQ Y EA2DHA en una grúa cercana a una de las fachadas de Santa María.Aunque la fachada apantallaba en una direccion el resto estaba bastante despejado.
Se montaron una Yaesu 902 y una Icom 746.Se dieron cinco referencias para DME,Monumentos y Vestigios,Vértice geodésicos,Castillos de España,Y Románico de Navarra,algo que no habíamos hecho anteriormente.Gracias a EC2AHS,miembro de URDE pudimos conseguir todas ellas pues Joaquin las había pasado erroneamente en un principio y no sabía de la existencia de alguna como la del Vértice o la del románico de Navarra.
Nada más montar las antenas empezaron a transmitir primero EA2MQ y luego EA2DHA y se montaron unos pile up de impresión con m
Ujué es una de las villas más bonitas de Navarra y a ella acuden muchísimos turistas para conocer este singular enclave medieval donde pasear por sus calles es como volver mucho tiempo atrás.Muchos de ellos se paraban y les explicábamos en que consistía aquello que estaban viendo.
Entre los visitantes destacaremos a María Jesús Zoroza alcaldesa de Ujué que ha podido escuchar y ver como eran los contactos algunos con lugares lejanos como Suiza y varias provincias españolas.
También al meson que nos trajo roscos recien
Y no solo eso sino que nos ha mandado un grupo de alumnos para que vieran por ellos mismos la actividad,y suponemos que posteriormente la comentarán en clase.
El grueso del grupo de expedicionarios de la URDE ha llegado por la tarde y así el grupo completo lo han formado:
EA2MQ Felipe Laso,presidente de URDE,EA2DHA Roberto León secretario,EA2CCG Joaquín Montoya Vocal de actividades,EB2BOF Ignac
Nos hemos ido relevando a los equipos y ordenador y hemos tenido tiempo de dar una vuelta para conocer los hermosos rincones de la localidad y comprar las famosas garrapiñadas que junto con las migas de pastor son los productos típicos.
A media tarde una pequeña tormenta nos ha hecho desmontar las mesas y meter rápidamente los equipos en el coche de Felipe y ahí hemos continuado la actividad.
Mientras tanto hacíamos algunas pruebas con las antenas Workman en 17 mts desde el coche de Félix y Amaia.
Ya casi de noche hemos acabado la actividad con 385 QSO en el log,mas del doble de la primera actividad y con la impresión de haber conseguido los objetivos del diploma,dar a conocer una maravilla,dar a conocer la radioafición y crear unos buenos lazos institucionales.
Ahora ya estamos pensando en la próxima actividad la semana que viene en el CQ WPX 2010.
Referencias para el diploma Maravillas de Navarra.
RNA 038( Románico de Navarra)
VGNA 171 ( Vertice geodésico)
CNA017 (Castillos de Navarra)
MVNA 203 Monumentos y vestigios.
DME 31235
Manager EA2DHA.
Las QSL se enviaran al final de la actividad de Maravillas.Si alguien quiere QSL se la podemos enviar en PDF via email.
viernes, 19 de marzo de 2010
Adelanto horario de la actividad desde Ujué.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Las fotos del Mercadillo de Cestas 2010.
martes, 16 de marzo de 2010
2ª actividad maravillas de Navarra Ujué.

viernes, 5 de marzo de 2010
13 de marzo Mercadillo de Burdeos.
( Radio club F6KUQ (Ondes et micro informatique) y la F.R.A.G. Mas conocido como el Mercadillo de Cestas o el Mercadillo de Burdeos.
Algunos miembros de URDE nos estamos organizando para el viaje.No se trata sólo de comprar material sino de pasar un día especial en compañía de otros colegas.
La cita es en Cestas Gazinet a 25 km de Burdeos. Para llegar hasta allí desde Irún cogemos la A68 y tomamos la salida 25
Las coordenadas para el GPS son:
44,77333N 0,7000W
Si hablas francés la frecuencia local de acercamiento es el repe de Burdeos en
145.725 Mhz. Para abrirlo hace falta primero dar un tono de 1750Hz.
Mapa salida A68:

El horario del mercadillo para los visitantes es de:
8H30 à 17H.
Ubicación:
Avenue de Verdun en el pabellon de Rink Hockey de Gazinet al lado de la estación.
Varios colegas de URDE hemos quedado para hacer el viaje juntos y proponemos dos puntos de encuentro:
5 a.m Rotonda de las modelos en Pamplona en el parking de la Ferretería Irigaray.
Ver mapa más grande
6.a.m Frontera con Francia.
Frecuencia de contacto 145500.Se recomienda llevar el equipo encendido por aquello de los posibles retrasos si al llegar a uno de los dos puntos no se encuentra nadie llamar por radio por si se va con retraso o alguno ya ha salido.
El plan es pasar la mañana en el mercadillo y al mediodía ir a comer a un hiper cercano donde además haremos las tradicionales compras( recordad que en Francia se come antes por lo que habrá que ir sobre las 12.45-13h).
Después de comer vuelta al mercadillo y sobre las 16.30-17h vuelta para casa.Si estas interesado en el viaje puedes hacer dos cosas intentar reengancharte en uno de los dos puntos de encuentro (iremos dando más datos a lo largo de la semana) o enviar un correo a seccion.estella@ure.es y nos vamos coordinando.
Iremos dando novedades a lo largo de la semana.